El precio corresponde a pago en efectivo, tarjeta de crédito en una cuota, tarjeta de débito o medios electrónicos.
Dimensiones

Todas las dimensiones aquí indicadas, pueden variar de acuerdo al lote de producción.
El precio que está arriba, corresponde solo al largo indicado en la descripción.
Otros largos comerciales en metros: 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 5.00 5.50 6.00 6.50 7.00 7.50 8.00 8.50 9.00 9.50 10.00 y 13 m
Si necesitas una longitud distinta a éstas, consúltanos.

¿Qué es el prepintado?
Las chapas prepintadas de Ternium se obtienen aplicando sobre las chapas galvanizadas o cincalum un proceso de pintado continuo que aplica un tratamiento superficial, una base anticorrosiva y una capa de esmalte de terminación de última generación que le confiere excelentes propiedades, como su gran resistencia a la corrosión y su buena flexibilidad, además de su atractivo acabado de color.
Transporte y almacenamiento, antes de la colocación.
Para evitar producir óxido blanco, en todo momento, antes de la colocación final, las chapas se deben transportar y almacenar perfectamente tapadas (bajo lona o techo), sobre tacos de madera y además evitar la condensación / humedad entre las chapas. Si se presenta óxido blanco, consulta por acciones paliativas.
Observaciones para la colocación
La condensación de los equipos de refrigeración y aire acondicionado no debe drenar directamente sobre las chapas. Debe descargarse a través de un caño plástico en una canaleta o en un caño de desagüe.
Los elementos de fijación que se utilicen, como tornillos, clavos o remaches, deben ser de buena calidad (resistentes a la corrosión) y de una vida útil acorde a la de la cubierta.
IMPORTANTE: Los productos prepintados se entregan con un film de polietileno protector. Una vez instalados, este film debe ser removido inmediatamente para evitar la transferencia del adhesivo a la superficie de la chapa, lo que le ocasionaría daños irreversibles a la pintura.
Condensación. “Goteo” o “transpiración” de las chapas.
La condensación ocurre cuando la humedad del ambiente toma contacto con la superficie fría de la chapa y pasa al estado líquido. Se la visualiza como el “goteo” o “transpiración” de la chapa. Para evitarlo hay que colocar barreras de vapor (idealmente al mismo tiempo que se colocan las chapas) y prever buena circulación de aire.