La empresa
Historia
Las empresas en general, y aún más las familiares, dependen en su trayectoria del componente humano de las mismas. Así como el ser humano nace, crece, prospera y muere, las empresas también están, como humanas que son, sujetas a las contingencias de nacimiento, desarrollo, prosperidad y declinación que las lleva a su prescripción final.
Así fue que la firma ANDRÉS ECHEVESTE, fundada por el año 1923 y que ocupó un sector muy importante de los corralones de materiales de construcción, durante 50 años desde su sede de la calle Entre Ríos 253, se extinguió a fines de 1973.
Los acontecimientos se desarrollaron de tal manera en aquel año que el Sr. Enrique Joaquín Niez, que perteneció a ANDRÉS ECHEVESTE por más de 20 años, se hizo cargo del fondo de comercio de la misma, iniciando de esta forma su vida comercial como NIMAT, el 01 de enero de 1974.
En la apertura, su nueva empresa funcionó en el local de su antecesora, de la calle Entre Ríos. Más adelante, en 1982, ya acompañado por sus hijos, adquirió la propiedad sita en calle Monseñor Tavella y Dr. Aldá. Desde entonces y hasta 1992 desplegó toda su actividad desde estas dos direcciones. En 1993, para adaptarse a las circunstancias de entonces, cerró el viejo local de la calle Entre Ríos y concentró toda la actividad en el local de la calle Monseñor Tavella.
Pero la tenacidad y el esfuerzo de los integrantes de NIMAT para conformar una empresa siempre joven, focalizada en lograr la satisfacción de los clientes, adaptable a los cambios de los tiempos, acompañados por la lealtad y capacidad de su personal, han hecho que hoy esta empresa ocupe una franja muy importante en la provisión de materiales de construcción en la ciudad de Concordia y región de influencia.
Valores / Visión
Valores
De las personas
Respeto, trato cordial, transparente y solidario con todas las personas.
La actitud proactiva y perseverante, el trabajo en equipo, la comunicación abierta y fluida, la innovación, rigor metodológico, capacidad de análisis, logro de objetivos, definirán el perfil de nuestra gente.
De la empresa
El marco de la RSE (responsabilidad social empresaria) será también nuestro marco de trabajo.
Asumiremos el cambio constante, como una dinámica permanente propia de nuestro tiempo, que afecta a todos los hombres y al cual necesariamente debemos adaptarnos.
Visión
¿Qué queremos ser?
Empresa familiar dedicada a la comercialización regional de materiales para la construcción. Desarrollaremos nuestra vocación de crecimiento constante orientada hacia la obtención de resultados, guardando la excelencia en la satisfacción al cliente, la innovación, la RES (responsabilidad del empresario, social) y la RSE (responsabilidad social empresaria).
Para hacerlo, nos proponemos
Hacia fuera
Con los clientes
Nuestra principal responsabilidad será con nuestros clientes. Por ello, la excelente calidad en el trato humano y la transparencia, en todo momento, más allá de cualquier condición y/o situación, serán nuestros imperativos.
Trabajaremos con los gremios característicos de la construcción (referentes, recomendadores), y con los usuarios finales.
En lo regional, nos dedicaremos a atender a otros revendedores, respetando firmemente la cadena comercial.
Tanto en la esfera local, como en la regional, trabajaremos con los no-clientes con los cuales podamos llegar a desarrollar nuestra tarea comercial.
Para estar atentos a sus demandas, a los cambios que las mismas van operando y a las distintas propuestas que les presenta el mercado, estableceremos canales de comunicación y de trabajos específicos para cada grupo de clientes.
Los pedidos, sugerencias y reclamos de nuestros clientes serán siempre atendidos con el máximo respeto, cordialidad, prontitud y precisión. De ser factible humana y materialmente, los reclamos deberán comenzar a ser solucionados en forma inmediata. Los clientes serán informados de los pasos a dar y de los tiempos estimados para hallar la solución.
Con los proveedores
Seleccionaremos de forma especial cada uno de nuestros proveedores, dando preferencia a aquellos que compartan los grandes lineamientos de nuestra filosofía. Estableceremos con ellos vínculos claros sobre la base de acuerdos comerciales mutuamente beneficiosos
Con la comunidad
Somos responsables ante la comunidad en que vivimos y ante las que trabajamos, así como hacia la comunidad mundial. Debemos ser buenos ciudadanos, pagar por nuestros errores, apoyar buenas obras y caridades, y cumplir con nuestra justa porción de impuestos. Debemos promover el mejoramiento cívico e institucional, y apoyar mejoras en la salud y en la educación.
Hacia adentro
Con los recursos humanos
El talento humano será nuestro gran factor diferencial, por lo tanto los empleados serán cuidadosamente seleccionados. Se valorarán en especial el excelente trato humano, el servicio al cliente (interno y externo) y la idoneidad para el puesto asignado. Todos deben ser tratados como personas. Deberán sentir seguridad en su trabajo, partícipes de esta visión y así desarrollar una actividad laboral estable y duradera. Por medio de canales de comunicación claramente establecidos, daremos a conocer objetivos, planes para cada sector y recibiremos sus sugerencias y opiniones
Las condiciones de trabajo serán limpias, ordenadas, seguras y en un ambiente cordial, digno, que contribuya a la promoción y al perfeccionamiento integral de cada uno y de sus familias.
Dada la importante dedicación que demandará cada puesto de trabajo, la remuneración que perciban será una de las mejores en nuestra localidad. Buscaremos las formas de amoldarlas a las circunstancias de cada momento (o crítico o de buenos vientos).
Para afianzar este diferencial, para actualizar y profesionalizar el equipo humano y así apuntalar el know how, desarrollaremos programas de capacitación.
Con los recursos materiales
Mantendremos edificios, maquinaria, equipo, oficinas, terrenos, instrumentos, herramientas, etc. en un nivel de calidad y cantidad tal que nos permitan atender de una forma adecuada a cada tiempo y cada tipo de cliente.
Dado lo central que representan las tecnologías de la información y de las comunicaciones para nuestra vida como empresa, nuestra infraestructura en tales temas será dimensionada y actualizada según nuestras necesidades.
Pondremos a disposición de nuestros clientes productos de las mejores marcas y calidades, con la mayor variedad posible, de forma tal de constituirnos en un proveedor integral.
Bajo el paraguas de nuestra marca NIMAT transmitiremos nuestros valores como empresa: transparencia, seriedad, responsabilidad,
Con los recursos técnicos
Dado nuestro profundo perfil familiar, definiremos y actualizaremos en todo momento, el protocolo sobre la incorporación de nuestros familiares en la gestión y/o gobierno de la empresa.
Nuestro know how estará orientado hacia la COMERCIALIZACION, LOGISTICA y ADMINISTRACION GENERAL. Como elemento común a cada aspecto, será un trabajo constante adicionar y mejorar servicios para los clientes y hallar formas responsables de bajar costos y maximizar resultados
Con los recursos financieros
Somos una empresa privada y, como tal, trabajaremos por la obtención de márgenes de utilidad económica, que nos permitan satisfacer las expectativas de nuestros accionistas, seguir brindando un nivel de excelencia en nuestros servicios, mantener en condiciones óptimas los bienes existentes (vehículos, instalaciones, equipamientos, etc.), reinvertir para incorporar nuevos bienes y servicios a la empresa, y crear reservas para tiempos difíciles.
Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
COMO ENTENDEMOS LA RSE
El término "Responsabilidad Social Empresaria" hace referencia a un conjunto de acciones a través de las cuales una empresa -de manera voluntaria- busca conciliar progreso económico y competitividad junto con la creación de valor social.
Desde los albores de NIMAT, allá por el año 1974, hemos perseguido una visión de negocio que integre -armónicamente- el desempeño económico junto con el respeto por los valores éticos, por las personas y por la comunidad dado que -entendemos- es de esta última de quien nos nutrimos y formamos parte.
Su fundador, Enrique J. Niez, llevaba en sus genes, en su espíritu y en su sangre valores tales como el respeto hacia el otro, la solidaridad y el compromiso social, valores que supo trasladar a su ámbito de trabajo y que atravesaron su empresa familiar desde el primer momento y a lo largo de todos estos años. Valores, todos ellos, que supo transmitir a sus hijos y a las generaciones de colaboradores que -luego de 40 años- seguimos llevando adelante este proyecto que, en la actualidad, cuenta con casi un centenar de empleados.
Dichos valores, que fueron los cimientos de NIMAT (desde mucho antes de que ellos se conozcan popularmente con el nombre de RSE), siguen tan vivos y vigentes como el primer día porque son los pilares que sostienen la cultura organizacional de nuestra empresa.
ESTRATEGIA DE RSE
Nuestra estrategia de RSE se ha basado -siempre- en la creación de valor económico y social a través de la relación ética y transparente con cada uno de nuestros stakeholders (que en español se traduce como "aquellas personas o grupos de personas que son afectadas/os (o pueden serlo) por las actividades de la empresa"). Para lograrlo, buscamos establecer un intercambio permanente con ellos: nuestros clientes, nuestros colaboradores, nuestros proveedores, nuestro barrio y la comunidad en general.
Es nuestro lema mantener un diálogo abierto y constructivo con nuestros stakeholders (y con la comunidad en su conjunto) de modo que la vida empresarial y el crecimiento corporativo vayan de la mano de la creación de valor social y que el beneficio sea para todos.
En NIMAT nos regimos por el paradigma GANAR-GANAR. Esto significa que “si gana la empresa y gana la comunidad, ganamos todos”.
Así y todo, somos conscientes de que queremos -y necesitamos- hacer mucho más por nuestros vecinos, por nuestro barrio, por nuestra ciudad y por nuestra región.
LA RSE EMPIEZA POR CASA
En NIMAT entendemos que la RSE -primero- debe ser ejercida de puertas para adentro, es decir, con el propio personal que viene -cada día- a entregar su tiempo y su fuerza de trabajo en pos de un objetivo común: ser la mejor opción del rubro en nuestra región.
Consideramos que es imprescindible trabajar en buenos climas laborales, bajo excelentes condiciones de contratación y con remuneraciones justas, así como con posibilidades de capacitación y desarrollo y un equilibrio entre la vida laboral y la vida personal.
Estos son nuestros valores y trabajamos atravesados por ellos repudiando todo tipo de discriminación y desde una perspectiva de género.
La historia de Florencio
Florencio Díaz es su nombre; nació en San Jaime y vive en Concordia, “bien entrerriano”, como lo describió un querido periodista local. Trabajó desde su temprana niñez ya que nunca tuvo la posibilidad de estudiar ni de ir a la Escuela… Parafraseando al mencionado periodista “es por ello que transitó más de medio siglo de vida disimulando -con su admirable espíritu de sacrificio y una honradez sin par- que no sabía ni leer ni escribir”.
A sus 58 años de vida, ya siendo colaborador de NIMAT -y cuando pensaba que su destino estaba trazado- se vio un día alentado por su Jefe, Roberto Niez, quien le insistió hasta convencerlo de que se anotara en la Escuela.
Desde NIMAT, se le facilitaron todas las herramientas para que Florencio, al día de hoy, a sus 64 años, haya finalizado sus estudios primarios (y hasta tenga interés en seguir el colegio secundario).
Es por ello que, tanto para los que trabajamos en NIMAT como para la familia Niez en particular, Florencio es un caso representativo de responsabilidad social desinteresada, de actitud solidaria y de genuino amor hacia el prójimo que, lejos de haber sido utilizada a modo de estrategia de marketing, ha sido vivida con alegría y orgullo.
JUEGO LIMPIO CON CLIENTES, PROVEEDORES Y STAKEHOLDERS
Nuestros productos son de buena calidad y nuestros precios son razonables, y así como cuidamos a nuestros clientes internos (personal de la empresa) y alentamos a que las actitudes solidarias se propaguen a lo largo de toda la cadena de valor, también cuidamos a nuestros clientes externos que son nuestros principales aliados en este negocio. Es decir, a través de una actitud empresaria responsable y de compromiso para con los demás, intentamos “contagiar” con iguales conductas a nuestros proveedores, generando valor social en otras organizaciones que trabajan con nosotros y procurando mantener buenos vínculos con ellos para la optimización de nuestros servicios.
En definitiva, cuidar a nuestros colaboradores y a nuestros clientes, dar un excelente trato a nuestros proveedores y a nuestros vecinos y cuidar nuestro medio ambiente es nuestro compromiso, porque sabemos que sin esto, no hay empresa posible.
La RSE es un diálogo permanente de la empresa con su comunidad y en NIMAT nos interesa alimentar ese diálogo. Es otro de nuestros objetivos hacer foco en el desarrollo local, generando impacto positivo en nuestra comunidad.
En NIMAT somos conscientes de que formamos parte de un entramado de relaciones mayor, que se llama comunidad, y es nuestra misión contribuir al desarrollo humano de nuestra red de relaciones porque sabemos que es imposible que nos vaya bien si a nuestro alrededor las cosas no marchan bien: somos parte de un sistema.
Por ello, dialogar con la comunidad y contribuir a la transformación positiva de ella, es parte de nuestra cultura organizacional.
AYUDANDO A AYUDAR
Para lograrlo, venimos apoyando y participando activamente en diferentes organizaciones, sobre todo en aquellas pertenecientes al tercer sector: es decir, fundamentalmente, colaborando con entidades sin ánimos de lucro (ONGs).-
UBICACIÓN ESTRATÉGICA
Con nuestra intensa actividad comercial, ubicada en un lugar alejado de la zona céntrica de nuestra ciudad, fomentamos actividades comerciales en nuestro barrio, tales como kioscos, mercados y otros comercios barriales, dando “vida” a una zona que, de no estar NIMAT ubicada aquí, se vería menos transitada.
En pocas palabras, ser una empresa de impacto positivo para nuestra comunidad es nuestra satisfacción.
ACCIONES SOLIDARIAS
Compromiso Solidario en la Prevención de la Desnutrición Infantil
Convencidos de que nuestra misión como empresa socialmente responsable no es solamente brindar un buen servicio en nuestro rubro sino que, además, queremos devolver algo a la comunidad de la que formamos parte, desde hace unos años colaboramos activamente con “ConCONIN, Fundación Maximiliano Kolbë” (Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana).
Compromiso Solidario con la Fundación OSDE
Desde hace un tiempo a esta parte, venimos apoyando a la Fundación OSDE promoviendo acciones de salud y de cultura preventiva, participando en charlas, seminarios y todo tipo de actividades que tienen que ver, de una u otro manera, con el fomento de la salud, el arte y la cultura de nuestra ciudad.
Compromiso Solidario con la Fundación Acindar
Es un orgullo para NIMAT colaborar activamente y de manera comprometida -desde hace años- con la Fundación Acindar, organismo dedicado a la educación -a la que entiende como base de la transformación social-, llevando a cabo programas que aspiran a la promoción de ésta, además de llevar adelante proyectos de promoción social, salud y seguridad y actividades tendientes al cuidado del medio ambiente. Todo ello, persiguiendo un claro objetivo: contribuir a un cambio social perdurable que impacte positivamente en las generaciones futuras. www.fundacionacindar.org.ar
SISTEMA DE PASANTÍAS: UN GRANITO DE ARENA A LA EDUCACIÓN